Microsip Compras: Conoce la herramienta Cambio de precios

¡Hola Explorador! 🧭

En este podcast explicaré la herramienta del módulo de Microsip Compras que llegó para mejorar la forma de planear estratégicamente los cambios de precios.

Esta herramienta será una gran diferencia en el manejo de precios de tus artículos.

En cualquier comercializadora existe el reto de actualizar constantemente los precios de venta ya que los catálogos de sus proveedores son largos y sus modificaciones son muy frecuentes. Si los ajustes no se hacen a tiempo o de forma correcta se pone en riesgo la rentabilidad de la empresa.

Actualmente los módulos de Ventas y Punto de venta cuentan con herramientas para cambiar precios. Pero cuando los catálogos de artículos son extensos estas herramientas no son suficientes ante la necesidad de:

  1. Revisar y cambiar por etapas precios de venta

  2. Revisar y actualizar márgenes

  3. Realizar redondeos en cálculos

  4. Incluso revertir algunos cambios porque las condiciones del mercado no lo permitieron.

Con la herramienta “Cambio de precios” en Compras podrás:

1. Realizar dichos movimientos a partir de tres maneras

  1. A partir de una lista de precios de proveedor, puedes utilizar una lista de un archivo de Excel que el proveedor te entregue.

  2. A partir de una compra, con esta puedes cargar la lista desde un documento de compra realizado en Microsip.

  3. A partir de un grupo de artículos personalizado, se puede cargar los artículos filtrándolos por grupo. Ejemplo, hogar, jardinería, plomería, etcétera.

2. Obtener sugerencia de los precios de venta

Calculados en base a lista de precios del artículo en base al costo, margen de utilidad y Markup

3. Analizar los precios en poco tiempo

Antes de comenzar repasemos algunos conceptos:

Margen: margen de utilidad, este representa en porcentaje la diferencia entre el precio de venta y el costo de dicho producto.

Para obtener el margen como porcentaje:

((precio de venta-costo)/precio de venta)*100

ejemplo: ((120-100)/120)*100= 16.66%

Markup: es el excedente sobre el costo de un producto, sirve para fijar el precio de venta del mismo.

Para obtener el marco como porcentaje:

((precio de venta-costo)/costo)*100

ejemplo: ((120-100)/100)*100= 20%

Nota: ten cuidado con esta fórmula. No la confundas con la ganancia.

Dentro de esta herramienta verás constantemente el concepto de “costo”. Lo usaremos como un precio de adquisición (precio al que le compras al proveedor).

Unidades de compra: es la forma en que tu proveedor te vende sus productos

Unidades de venta: es la o las que eliges tú, no necesariamente son la misma.

Ejemplos:

  • los que compran en cajas y venden en piezas

  • los que compran en una unidad de medida y venden en otra

¿listo? ¡Empezamos!

¿Cómo funciona?

Esta herramienta está en la barra lateral de carpetas, en la categoría “Listas

  • Selecciona la opción: “Cambios de precios

  • Da clic en “Nuevo” o desde el menú “Archivo” seleccionas “Nuevo” y da clic en “Cambio de precios

  • Al ingresar te pedirá que selecciones cómo cargar los artículos a cambiar sus precios

  • Se puede realizar los cambios de precio a partir de:

  • Para iniciar selecciona una

Nota: si quieres conocer cómo trabaja cada una de estas tres opciones puedes ingresar a los SOS.

Apartado de General

Aquí encontraras los campos:

  • Cambio de precios

  • Fecha

  • Estatus”, que puede ser “Aplicado” o “Por aplicar

  • Referencia

  • Los datos del proveedor

  • “Lista de precios”

  • “Folio de compra” en dado caso que se haya generado el cambio de precios desde la forma “a partir de una compra”

  • También está la sección “Filtrar vista”, donde podrás filtrar los artículos presionando el botón filtro (forma de un embudo amarillo). Se puede filtrar los artículos clasificándolos por los datos como:

    • Color

    • Marca

    • Número

    • Proveedor

    • Talla

    • Entre otros

  • Para este ejemplo selecciona “MARCA” en la casilla “Clasificados con

  • Marca la casilla “Con valor” y podrás elegir la marca que tengas registrada para el ejemplo pon “TRUPER

  • También tienes el campo “Con la línea” y “Con el grupo” en el que lo tienes registrado

  • Da clic en “Aceptar

  • Así filtrarás el apartado del visor de artículos

  • En este apartado puedes observar todos los artículos a los cuales puedes cambiar precios

  • Las columnas que hay:

    • Artículo (clave)

    • Nombre

    • Agrupadas en una columna de “Costo”

      • Costo anterior: este se obtiene de la relación del artículo proveedor puede ser el precio de compra que ya existe o el de la última compra que se realizó

      • Costo nuevo

      • Descuento (%)

      • Costo neto

      • Variación (%)

    • Agrupadas en la sección de “PRECIO 1” se cuentan con campos editables dentro de nuestras columnas para realizar los cambios de precios que correspondan y visualizar las ganancias que se pueden generar con estos campos

      • Precio anterior, que es del precio de la lista a la que le quieres cambiar precios

      • Anterior con impuesto

      • Margen (campo editable)

      • Markup (campo editable)

      • Nuevo: este es aplicando el margen en función del nuevo costo (campo editable)

      • Nuevo con impuesto

      • Variación: diferencia entre el costo nuevo y el anterior

      • Ganancias: diferencia entre el costo nuevo y el precio nuevo (campo editable solo si la lista de precios fue cargada a partir de un grupo de artículos o si se agregó un artículo nuevo a una lista ya cargada)

      • Moneda

Para facilitar la visualización de los campos cuentas con colores:

  • Los más oscuros no son editables

  • Los más claros sí son editables

  • Cada lista de precio cuenta con un color diferente para poder diferenciarlos

Si tú quieres trabajar solamente con ciertas columnas puedes personalizar el visor. Para ello:

  • Da clic derecho en la lista de precios

  • Selecciona la opción “Ver” y seleccionas lo que deseas esconder

  • Si quieres ocultar el margen, automáticamente se agregará para ver el markup

  • Si ocultas el markup automáticamente se verá el margen

  • Debido a que los cambios de precio se calculan en función de estos dos valores

La principal función del apartado de artículos es

  • Poder realizar cambios de precios a las listas cargadas utilizando los campos editables que se mencionaron: margen, markup, nuevo precio y ganancia.

  • En cuanto se haga un cambio a cualquiera de estos valores la herramienta automáticamente calculará a los demás

  • Dentro de este apartado se puede agregar artículos. Con clic derecho a la lista y selecciona la opción “Insertar renglón”

  • Al agregarlo se mostrará la siguiente información:

    • Clave

    • Costo anterior

    • Costo nuevo (siempre se mostrará en ceros porque no se tiene alguna referencia)

  • Hay más información que solamente se mostrará si ya tiene registro como:

    • Precio anterior

    • Anterior con impuesto

    • Margen

    • Markup

  • Al momento de agregar un costo nuevo los precios de lista serán calculados automáticamente

Apartado “Información adicional”

Se verán 3 pestañas que muestran información del artículo seleccionado:

Artículo” En donde encontrarás información como:

  • Clave

  • Nombre

  • Línea

  • Grupo al que pertenece

  • Unidad de medida

  • Unidad de compra

Si quieres ver más información sobre el artículo que seleccionaste da clic en el botón “Abrir artículo” (icono de la carpeta abriéndose). Al lado está el botón para generar un nuevo artículo (icono de una hoja en blanco). Debajo se tienen varios botones que te ayudarán a navegar en la lista de precios (iconos de las flechas).

Últimas compras” visualizarás las últimas 5 compras en las que estuvo involucrado el artículo. Desde aquí puedes abrir cada documento para revisarlo con más detalle.

Últimas ventas” verás el último precio de venta del artículo seleccionado.

El siguiente apartado “Costo y precios del artículo” se puede revisar:

  • Costo nuevo

  • Descuento aplicado

  • Costo neto

  • También verás una tabla de precios de venta del artículo. Estos precios son los mismos que vienen en nuestro apartado de artículos

Nota: si modificas un valor desde esta tabla el valor se actualiza también en el apartado de artículos.

Apartado “Observaciones”

Se muestran notas de ciertos artículos. En el video, el artículo seleccionado aparece la observación “El artículo no tiene precio de compra registrado”

Gracias a esta nota ahora puedes ir a la carpeta de precios de compra y registrar una relación del proveedor con artículo para que al momento de aplicar los precios se pueda actualizar su precio de compra.

Y estos son todos los apartados. Te dejo 2 consejos:

1. Redondea precios

Esta función te ayudará a reducir la cantidad de ceros a la derecha que no quieres ver.

  1. Ve al menú “Herramientas

  2. Da clic en “Redondear precios

  3. Se abrirá una ventana en donde se puede aplicar el redondeo a través de una tabla de factores que puedes configurar en preferencias de la empresa o de un factor en específico, así como se hace en la herramienta cambiar precios por un grupo de artículos

  4. Selecciona la tabla de factores

  5. Da clic en el botón “Aceptar

  6. Si no quieres trabajar con esta función la puedes quitar dando clic nuevamente en el menú “Herramientas

  7. En “Redondear precios” desmarca la casilla “Redondeo de precios

  8. Da clic en “Aceptar

2. Control de movimientos

Este consejo te ayudará a llevar más control en el manejo de cambio de precios.

  1. Cierra la ventana

  2. Da clic al menú “Ver

  3. Selecciona “Personalizar vista

  4. Marca las casillas “Aplicado por” y “Aplicado el

  5. Da clic en “Aceptar

  6. Así visualizarás del lado derecho el usuario que aplicó el cambio de precios, la fecha y hora en la que lo hizo

¡Y eso es todo exploradores!

Si tienes duda recuerda contactar a tu Partner

-Max 🐰

3