LA INFORMACIÓN OFICIAL DE ESTE TEMA ES LIMITADA.
Ayer, un usuario me compartió un manual de un software llamado InvoiceOne (info que le mando su despacho, ignoro si es el software que usan en su despacho o solo enviaron la referencia) donde se muestra con cierto nivel de detalle COMO RELACIONAR UNA NOTA DE CARGO O DEBITO con la factura a la que aplicará.
Esto a razón de que, le pidieron asesoría a dicho despacho, para manejar una Nota de cargo con relación a un CFDI.
ME EXTRAÑA QUE AL SER UN EGRESO QUE VA DIRECTO A UN PROVEEDOR...
Desde el Punto de vista del quien la recibe...
No se tenga la relación, tal como su contraparte (la nota de crédito), entiendo que son criterios contables... pero suena muuuuy lógico, de ahi que el SAT haya publicado en el catálogo de TIPO RELACIÓN 02 = Nota de debito con CFDI's relacionados
Dejando eso de lado... Ya empezaron a encenderse "las luces amarillas"
COMO LO DIJE... NO HAY MUCHA INFO -'OFICIAL'-, ACLARO...
Seguro si buscas en internet, encontrarás mas de un artículo, post o blog de marcas de software hablando al respecto, pero ¿QUE DICE LA AUTORIDAD?, ¿DONDE ESTA LA PARTE OFICIAL DE ESTE TEMA?
Platicando con eruditos del tema, no le encuentran sentido, ni en la guía de llenado, el anexo 20 o la documentación técnica... Pero lo cierto es "QUE AHI ESTA..." quizá en un área gris, pero ahí esta.
¿QUE DICE EL "BAJO INTERNET" DE ESTO?
Encontré que la nota de cargo o débito, es un documento de TIPO Ingreso, que corresponde a cualquier tipo de cargo adicional a una factura, y pueden ser varias las situaciones: desde un cheque rebotado, hasta un mal cobro... pasando por los intereses moratorios.
Espero me puedan compartir sus experiencias y casos de este NUEVO TIPO DE DOCUMENTO CON CFDI's RELACIONADOS, apoyarlo o desmentirlo...