Microsip Punto de venta: Para qué sirven y cómo utilizar las Etiquetas clasificadoras de artículos

¡Hola, explorador! 🧭

Bienvenido a este podcast técnico. Donde ¡Descubrirás las “Etiquetas clasificadoras de artículos”! Con él aprenderás a:

  • Encontrar productos rápidamente

  • Simplificar tu gestión de inventario

  • Sugerir alternativas cuando sea necesario

  • Optimizar la experiencia del cliente en la venta de mostrador.

Te mostraré cuatro formas diferentes de etiquetar tus artículos para que puedas aprovechar al máximo esta poderosa funcionalidad en tu negocio.

¡Prepárate para llevar tu empresa al siguiente nivel!

¿Qué son las Etiquetas Clasificadoras de Artículos?

Es posible que ya conozcas otra herramienta en Microsip llamada Clasificadores de Artículos, que también ayuda a organizar y extender las propiedades de tus productos. Sin embargo, las Etiquetas Clasificadoras son más flexibles y se enfocan en agrupar artículos relacionados entre sí, permitiéndote encontrarlos de manera más rápida y eficiente.

Escenario 1: Una búsqueda rápida para ofrecer alternativas

Imagina que un cliente entra a tu farmacia buscando el medicamento “Bisolvon” para la tos seca. Sin embargo, no tienes ese medicamento en stock. Aquí es donde las etiquetas clasificadoras brillan: el cajero puede hacer una búsqueda de artículos con la etiqueta "tos seca" y rápidamente encontrar productos similares que también alivian este tipo de tos. ¡De esta manera, el cliente tiene alternativas y no pierdes una venta!

Escenario 2: Recomendaciones completas para proyectos

En una ferretería, un cliente busca una llave de paso para la instalación de un tinaco, pero no sabe qué otros materiales necesita. Con las etiquetas, el cajero puede buscar artículos relacionados con "instalación tinaco" y obtener una lista de todo lo necesario para el proyecto. Esto le permitirá sugerir al cliente otros productos que necesita, mejorando la venta y asegurando que el cliente esté listo para su tarea.

Beneficios de las Etiquetas 🤩

  1. Aumentas el valor del ticket promedio al ofrecer recomendaciones de productos adicionales.

  2. Mejoras la experiencia del cliente, asegurándote de que salga con todo lo que necesita para su proyecto.

Recomendaciones antes de empezar a etiquetar artículos:

  1. Define un control de etiquetado para todos tus productos, de acuerdo al giro de tu negocio.

  2. Asegúrate de activar los permisos para que los usuarios encargados puedan asignar etiquetas a los artículos.

¿Cómo etiquetar artículos en Microsip?

Ahora vamos a ver cómo etiquetar artículos de cuatro maneras diferentes dentro de Microsip:

1. Etiquetar desde la captura del artículo

  • Dirígete a la categoría Artículos.

  • Abre el artículo "Bisolvon".

  • Haz doble clic en el apartado "Etiquetas" y agrega la etiqueta "jarabe".

  • Haz clic en Etiquetar y luego en Aceptar.

  • Verás que la etiqueta se ha asignado correctamente al artículo.

2. Etiquetar desde el visor de artículos (de forma individual o en lote)

Puedes hacerlo de dos formas: etiquetando uno por uno o en lote. Vamos a hacerlo en lote:

  • Selecciona varios artículos en el visor.

  • Haz clic derecho y selecciona la opción Etiquetar.

  • Selecciona una etiqueta existente, por ejemplo, "tos seca".

  • Haz clic en Etiquetar y luego en Aceptar.

3. Etiquetar desde documentos

Esta opción se puede usar desde los módulos de Inventarios, Compras, Ventas, Cuentas por Cobrar o Punto de Venta. Vamos a etiquetar desde Punto de Venta:

  • Dirígete a Documentos y selecciona Ventas de mostrador.

  • Elige el artículo a vender, haz clic derecho y selecciona Etiquetar.

  • Agrega una nueva etiqueta como "tos flema" y haz clic en Aceptar.

  • Verifica que la etiqueta se haya agregado correctamente haciendo clic derecho sobre el artículo.

4. Etiquetar desde herramientas del módulo de Punto de Venta

  • Dirígete al menú Herramientas y selecciona Utilerías.

  • Haz clic en Asignar impuestos a los artículos.

  • Busca el producto al que deseas asignar la etiqueta.

  • Haz clic derecho sobre el artículo y selecciona Etiquetar.

  • Agrega o selecciona la etiqueta deseada y haz clic en Aceptar.

Con esto concluimos este episodio del Podcast Técnico. Recuerda que estas etiquetas no solo te ayudarán a organizar tu inventario, sino que también mejorarán la experiencia de tus clientes y tus ventas.

Gracias por acompañarme en este episodio.

Recuerda Contacta a tu Partner Microsip si tienes mas dudas

¡Hasta la próxima!

-Max 🐰

3