Cambios en cálculo de INFONAVIT Art. 29 en Nómina

¡Hola Exploradores! 🧭

El equipo Microsip me ha comentado que, con base en la información publicada recientemente por el INFONAVIT respecto a los cambios al Artículo 29, a partir de agosto de 2025 entrará en vigor una nueva versión del SUA. Esta actualización tendrá un comportamiento diferenciado en el cálculo de amortizaciones correspondientes al 4° bimestre de 2025.

Cambios clave aplicados por INFONAVIT:

  1. Amortizaciones en porcentaje:

    El cálculo seguirá como antes, considerando incapacidades y ausentismo.

  2. Amortizaciones en Pesos y en VSM:

    En estos casos, NO se tomarán en cuenta incapacidades ni ausencias. El descuento mensual se realizará por el monto completo del aviso, sin ajustes por faltas o incapacidades.

De acuerdo con la reforma, si el salario neto de un trabajador no es suficiente para cubrir la retención completa en un mes debido a incapacidades o ausencias, sólo se descontará lo posible en ese mes. El patrón no deberá recuperar la diferencia en meses posteriores, ya que la retención aplica únicamente de forma mensual.

A partir del 4° bimestre de 2025, las aclaraciones deberán gestionarse directamente en las oficinas del INFONAVIT bajo las causales:

  • 360: Salario insuficiente.

  • 420: Incapacidades (Dictamen IMSS).

¿Cómo se aplican estos cambios en Microsip Nómina?

Estos ajustes ya están incorporados en el módulo de Nómina de Microsip Versión 2025, disponible desde el 14 de julio de 2025.

En términos generales, no es necesario realizar ajustes manuales si se utiliza alguna de estas dos opciones dentro del módulo de Nómina:

  1. La integración con los servicios web de INFONAVIT para la descarga automática de avisos.

  2. La captura manual de avisos desde la carpeta ”Avisos de INFONAVIT”.

⚠️ Recomendación importante:

Para garantizar el correcto cálculo de amortizaciones y evitar inconsistencias, recomendamos a todos los exploradores que utilicen la captura manual de avisos en la carpeta  “Avisos de INFONAVIT” del módulo de Nómina Microsip o bien, activen la integración con los servicios web de INFONAVIT para que los avisos se descarguen de forma automática y segura.

Consideraciones para exploradores con retenciones personalizadas

Si en tu empresa se manejan retenciones de INFONAVIT mediante conceptos definidos (ya sea por excepciones en cada nómina o conceptos periódicos en empleados), es fundamental revisar:

  • Que las fórmulas de dichos conceptos estén correctamente configuradas.

  • Que NO se estén considerando faltas o incapacidades, ya que ahora el descuento debe aplicar sobre el periodo completo (7, 15, 30 días, etc.), conforme al nuevo esquema.

Apoyo adicional: Reporte de INFONAVIT en Microsip

Ya se encuentra disponible un reporte específico de INFONAVIT, el cual permite:

  • Consultar los montos retenidos por trabajador en cada nómina y en el mes.

  • Detectar casos que requieren revisión (se marcan con un asterisco *).

  • Validar diferencias entre el aviso de INFONAVIT y lo retenido, en especial cuando se usan conceptos manuales o la versión del sistema se actualizó después del 1º de julio de 2025.

Este reporte será de utilidad para capturar correctamente los montos en el SUA, y para informar al INFONAVIT en caso de retenciones incompletas.

IMPORTANTE

El INFONAVIT ha indicado que en agosto se tendrá una nueva versión del SUA y que la captura en el SUA será manual, en el equipo Microsip seguiremos atentos a futuros cambios o actualizaciones al respecto.

Videos de apoyo:

Si tienes dudas sobre cómo implementar estas recomendaciones o necesitas apoyo con tu configuración de Nómina, recuerda contactar a tu Partner Microsip.

– Max 🐰

6