Microsip Generales - Conoce la Validación de estructura de base de datos

¡Hola Explorador! 🧭

Hoy vengo a hablarte de una nueva herramienta en Microsip: la validación de estructura de bases de datos.

¿De qué se trata?

Esta función te permite revisar que la base de datos esté en buen estado y que su estructura sea la correcta. En ocasiones, aplicaciones externas creadas por terceros pueden modificar la base de datos, agregando o alterando objetos como Stored Procedures, Triggers o Tablas. Y pueden generarse incompatibilidades al actualizar Microsip o al convertir la base de datos.

Ahora será posible identificar a tiempo esos problemas y tomar acción inmediata. Además, se incrementa la seguridad del proceso de conversión y se evita que se generen respaldos que no funcionen, asegurando que la información siempre pueda recuperarse de manera confiable.

Para aprovechar al máximo esta novedad, se tiene un grupo de herramientas que trabajan en conjunto para cuidar de tu base de datos. En orden sugerido (si ya dominas alguna de ellas, puedes avanzar):

Respaldar, Restaurar, Convertir, Diagnosticar y Optimizar.

Respaldar.

  1. Selecciona la base de datos

  2. Elige “Respaldar la base de datos”

  3. Da clic en “Iniciar”

¡Y listo! la herramienta no solo creó una copia de seguridad completa, además verificó que esté en buen estado. Este es un respaldo funcional y confiable, listo para restaurarse en cualquier momento.

¿Qué pasa si tu base de datos tiene un problema de estructura que no es visible a simple vista?

Saldrá un mensaje comentando que “No se pudo generar el respaldo”. No es un error, es una protección.

La herramienta detectó problemas de integridad y, en lugar de crear un respaldo corrupto (que te daría una falsa sensación de seguridad) canceló el proceso para protegerte.

Indica el siguiente paso: usar la herramienta Diagnosticar para identificar la raíz del problema y guiarte en su corrección.

La herramienta de respaldo va un paso más allá: no solo crea la copia, actúa como guardián activo de tu información. Con esta solución, la pregunta ya no es si tu respaldo se creó o no, sino la certeza de que funcionará cuando lo necesites.

Restaurar

El escenario más común: restaurar una base de datos desde un respaldo sano y verificado.

  1. Selecciona la base de datos

  2. Del menú “Herramientas” - “Restaurar un respaldo”

  3. Elige el archivo

  4. Da clic en Iniciar.

  5. Tras confirmar la operación, Microsip devuelve la información de forma rápida y precisa.

Así de simple: tu base de datos vuelve al estado exacto en que estaba al momento de crear el respaldo.

¿Qué pasa si intentas restaurar un archivo dañado?

La herramienta muestra su verdadera fortaleza: la seguridad.

El sistema detiene la operación y lo primero que informa es: “Restauración cancelada”.

Antes de tocar tu base de datos activa, la herramienta analizó el respaldo, detectó que era inutilizable y canceló el proceso automáticamente.

Microsip te informa del problema, pero lo más importante es lo que no ocurrió: tu información nunca estuvo en riesgo.

La herramienta de restauración no solo recupera datos, también te protege de respaldos defectuosos, eliminando el riesgo y asegurando que la restauración siempre sea confiable.

Convertir

Mantener tu base de datos actualizada es esencial para acceder a las últimas mejoras y proteger tu información. Pero, ¿y si el proceso de conversión pudiera hacer mucho más que solo actualizar?

Te mostraré los ajustes a la herramienta de conversión de bases de datos.

Optimizar

Al activarla: la herramienta aplica los nuevos cambios pero al terminar realiza un ciclo adicional que compacta y reorganiza la estructura interna de tu base de datos.

El resultado: Una base más ligera, rápida y en un estado óptimo para comenzar a trabajar con la nueva versión.

La segunda mejora: la opción de Validar estructura. Esta función actúa como un control de calidad personal.

Muchas bases de datos incluyen objetos personalizados por desarrolladores externos a Microsip, (triggers o stored procedures) la validación se encarga de comprobar que sigan siendo compatibles después de la conversión.

Lo más valioso: la conversión puede completarse con éxito, pero si la validación detecta algo, no lo presenta como un error desconocido. En su lugar, genera un diagnóstico detallado, mostrando qué objetos son incompatibles y por qué. No es un fallo: es información de gran valor que le permite al desarrollador de la aplicación externa corregir de forma proactiva antes de que un problema afecte tu operación diaria.

Con estos ajustes, la herramienta de conversión deja de ser solo un actualizador. Ahora es un proceso completo que combina rendimiento y confianza, dándote la seguridad de que tu base de datos evoluciona de manera sólida para acompañar el crecimiento de tu negocio.

Diagnosticar

Una incompatibilidad silenciosa en tu base de datos puede provocar fallos inesperados. Pero, ¿si tuvieras un escáner experto para detectar cualquier anomalía? Esa es la función de la herramienta Diagnosticar: tu especialista de confianza para entender la salud de tu información.

Su misión principal es realizar una validación de estructura, un chequeo profundo de todos los componentes de tu base de datos.

¿Cuándo debería usarla?

  1. Prevención: Si en tu empresa utilizan aplicaciones externas o desarrollos a la medida que interactúan con Microsip, es recomendable ejecutar un diagnóstico de forma periódica. Estos cambios, aunque no sean maliciosos, con el tiempo pueden generar incompatibilidades. Hacerlo de manera proactiva te da la tranquilidad de que tu ecosistema de datos funciona en armonía.

  2. ¿Recuerdas cómo la herramienta de respaldo canceló la operación para evitar un archivo corrupto? Nos dio una instrucción clara: ejecutar un diagnóstico.

    En este escenario, al analizar esta base de datos, obtienes una respuesta clara: no es un simple error, es un mapa detallado del problema. Por ejemplo, en el video ves una línea indica qué stored procedure necesita ser revisado.

    Esto ya no es un fallo desconocido, es una lista precisa de tareas que tu Partner Microsip y el desarrollador de la herramienta externa correspondiente, pueden atender directamente.

Con Diagnosticar, lo invisible se vuelve visible, y lo incierto se convierte en acciones claras para mantener tu base de datos sana.

Optimizar

Un verdadero mantenimiento va más allá de una simple limpieza: implica diagnosticar primero y luego actuar.

La nueva versión de la optimización de base de datos, una herramienta que ha evolucionado para ofrecer un mantenimiento más certero, seguro y transparente. Objetivo: dejar tu base de datos en su máximo rendimiento.

Para lograrlo:

  1. Realiza un diagnóstico general para revisar su estado.

  2. Ejecuta una validación profunda de la estructura, buscando incompatibilidades en triggers, stored procedures y otros objetos.

  3. Genera un respaldo completo.

  4. Restaura esa copia, reorganizando y compactando los datos para eliminar espacios innecesarios.

Este tratamiento completo asegura que tu base no solo quede limpia, sino también sólida y lista para trabajar al mejor nivel.

Cómo funciona con una base de datos sana:

El proceso fluye sin problemas, validando y optimizando para lograr un resultado perfecto.

¿Qué pasa si la base tiene un problema oculto?

La herramienta detiene la optimización de forma segura en la etapa de validación de estructura. Y te entrega un diagnóstico exacto del porqué. Te dice qué objeto es incompatible y cuál es el problema.

Con esta nueva optimización, tu base de datos no solo mejora su rendimiento, también gana solidez y seguridad para seguir creciendo contigo.

Con esto llegamos al final del recorrido. Como puedes ver cada una cumple un papel clave, y juntas mantienen tu base de datos en orden, sólida y lista para rendir al máximo.

Ahora cuentas con herramientas más claras, seguras y transparentes: desde un diagnóstico preciso hasta una optimización que no solo limpia, sino que también te alerta si algo no está bien.

En resumen, estas herramientas te brindan mayor control y confianza en el cuidado de tu base de datos, apoyándote para que tu operación siga avanzando sin contratiempos.

Si tienes duda recuerda contactar a tu Partner

-Max 🐰

2