Conoce paso a paso cómo elaborar un cargo de venta CFDI como nota de débito de documentos relacionados en el módulo de Microsip Cuentas por cobrar.
Crea un nuevo cargo haciendo clic en “Nuevo”. En concepto selecciona “Venta CFDI”. Escribe el número del cliente, asigna el importe y agrega una descripción. Luego haz doble “Enter”. Te aparecerá una ventana que dice: “el cliente tiene anticipos y no se aplicó alguno al cargo ¿Desea aún así guardar el documento?”. Haz clic en “Sí”.
Ahora, ve a la pestaña “CDF”. Da clic en el botón “Certificar”, clic en “Sí”. Espera a que concluya la certificación. Luego regresa a la pestaña “General”. Podrás ver que ya aparece el folio de tu cargo.
Da clic en “Guardar y nuevo”. En concepto, selecciona “Venta CFDI”. Agrega el número de cliente. Escribe en la descripción un nombre diferente para diferenciar la primera venta CFDI de esta. Asigna un importe.
Ahora, ve al menú “Herramientas”, haz clic en “Elaborar como nota de débito CFDI”. En la siguiente ventana da clic en “Agregar”. En el apartado “Opciones de búsqueda” elige un periodo. Da clic en el botón “Mostrar”. Te aparecerán los comprobantes fiscales emitidos durante ese periodo. En el apartado de abajo elige uno, marcando su casilla. Haz clic en “Agregar”. Te aparecerá una ventana con el mensaje de que se agregó 1 comprobante a la lista. Da clic en “Aceptar”. Nuevamente clic en “Aceptar”. Presiona las teclas “ctrl+G” para guardar. Te aparecerá un mensaje que dice: “El cliente tiene anticipos y no se aplicó alguno al cargo ¿Desea aún así guardar el documento?” Da clic en “Sí”.
Ve a la pestaña CFD, y dentro de la pestaña “Elementos” puedes visualizar que en “CFDI Relacionados” te aparece el tipo relación = 02 y en “CFDI Relacionado” te aparece la UUID. Puedes confirmar yendo al menú “Herramientas” y dando clic en “Elaborar como nota de débito CFDI”. En esta ventana te aparecerá la misma UUID. Da clic en “Aceptar”, luego clic en “Certificar”.
Ya que concluya el proceso de certificación, haz clic en el botón “Imprimir”, clic en “vista previa”.
Como podrás ver, dentro de tu factura te aparece que “Este comprobante es nota de débito de los siguientes comprobantes” junto a información necesaria como fecha, folio y UUID.
Cierra la vista previa.
En el visor de la carpeta de Cargos, selecciona la primer venta de CFDI. Haz doble clic sobre esta, luego clic en el botón de “Imprimir” y clic en “Vista previa”.
Para confirmar que también en esta factura te aparece la leyenda: “Este comprobante está relacionado con la nota de débito” junto con los demás datos importantes.