Esto no es una pregunta, es una invitación... quiero compartir con ustedes algunos tópicos que nos ayudarán a ser mejores como empresas, personas y miembros de un equipo.
VERDAD NÚMERO 1:
TODAS LAS EMPRESAS, DESDE EMPRENDIMIENTOS HASTA GRANDES CORPORATIVOS, TIENEN ESTOS 3 ELEMENTOS.
En una presentación, expusimos el descubrimiento que habíamos hecho:
Los 3 elementos existentes en todas las empresas, las 3 P's elementales.
En todas las empresas existen PERSONAS, PROCESOS y PLATAFORMAS y tan seguros estamos de eso, que lancé un reto:
-'si tu me dices una empresa que no tenga estos 3 elementos o que le falte 1... te regalo el sistema completo para toda tu empresa'-
Rápidamente una persona levanta la mano, y dice: -'todos los negocios de la central de abastos, no tienen sistema...'- mencionó.
A lo que corregí, porque no hablé de Sistemas informáticos...
dije PLATAFORMAS, Personas, procesos y plataformas... Explique:
La persona que atiende, tiene un proceso basado en preguntas o propuestas ("¿que va a llevar marchante? o llevele, llevele... 'uacate para hoy... Naranja fresca pa' su jugo, etc.") y cuando completa su proceso de "vendimia" lo junta todo en una caja de dinero, y/o lo anota en una libretita, para llevar el control.
Al final seguro habrá una especie de "corte" y sacará el efectivo, dejando solo "el fondo" para el día siguiente...
En algunos casos, habrá que conciliar con transferencias, ya que gracias a las plataformas de pago... recibir efectivo o cobrar con tarjeta es más fácil...
Lo que convierte, a la libretita, el cajón de dinero, al "Clip" y/o celular (para validar transferencias)... En su plataforma.
Mismo tema y explicación con los vendedores ambulantes, tiendas de la esquina y cualquier negocio que se te ocurra, pasando por albañiles y prestadores de servicios ambulantes, hasta las empresas establecidas, ya sean chicas, medianas o grandes.
LA FUNCION DE ESTOS 3 ELEMENTOS
Estos 3 elementos, si pueden trabajarse en armonía y de forma equilibrada... lo conocemos como "Buenas prácticas", ya en el ámbito empresarial:
Si contratas talento, pero no hay procedimientos, cada uno de ellos...
creará su propia realidad y esto puede llevar a la desviación de los objetivos centrales de la empresaSi tienes procesos bien definidos, pero no están a disposición de las personas, jamás podrás alinear tu empresa a las buenas prácticas
Si tienes un sistema costoso, pero las personas no lo saben usar, o no has definido claramente tus procesos... será el mismo resultado.
CONCLUSIÓN:
Con lo anterior, puede decirse que el comprar un sistema, representa solo el 33,3% de la solución, el resto de la solución esta en nosotros, definiendo procedimientos claros y comunicándolo a las personas de cada área, nada mas cercano a la frase: "Ayúdame a ayudarte".
Esto es buscar "LAS BUENAS PRÁCTICAS" equilibrando las 3 P.
Por lo anterior, podemos definir "Buenas prácticas" como: Personas, bien capacitadas operando los procesos definidos, utilizando las plataformas adecuadas.